Mostrando entradas con la etiqueta Networking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Networking. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de agosto de 2010

7 Recomendaciones para un Networking efectivo

El tema del Networking es tan extenso que hablar de este concepto en una sola entrada era insuficiente. Como les comente en la entrada anterior, tuve la oportunidad de asistir al Campus Party que se desarrollo en la ciudad de México del Lunes 9 al domingo 15 de Agosto. Este gran evento fue una experiencia a la cual los invito asistir el próximo año y para la cual les recomiendo siete puntos a tomar en cuenta para sacarle el mayor provecho a un evento de Networking como lo es el Campus Party.

  1. Antes del evento. Para poder sacar el máximo provecho a un evento de este tipo, antes de asistir debes plantearte un objetivo, necesitas definir si quieres ir a conocer gente, promocionar tú producto o servicio, darte a conocer, etcétera. Para ello es recomendable llevar tarjetas de presentación y elaborar un script de lo que vas a decir cuando entres en contacto con otra persona, es decir, preparar el guion a seguir para poder interactuar con otras personas, no es bueno improvisar.

  2. Tarjetas de presentación. No podemos ser siempre iguales, tenemos que innovar y tratar de poner siempre nuestro sello personal. En un evento de Networking se dan y reciben varias tarjetas de presentación pero muchas de ellas pasan desapercibidas y en el mejor de los casos terminan olvidadas en un tarjetero. Busca que tus tarjetas tengan un toque diferente, usa colores y formas que llamen la atención sin dejar de tener buen gusto, sería bueno buscar la asesoría de un diseñador, no olvides poner tus datos de tú twitter o incluso de tu facebook, así las personas podrán buscarte y conocer más acerca de ti.

  3. El lenguaje. Si ya preparaste el script de lo que vas a decir cuando te acerques a una persona, es también necesario saber cómo te vas a expresar, no sólo lo que vas a decir es importante, debes tomar en cuenta tu tono de voz, tus movimientos corporales y tener fija la mirada a los ojos de la otra persona, no es sólo lo que dices sino como lo dices.

  4. Interésate por la otra persona. Deja que la otra persona hable hasta que se canse, para ello debes de ser inteligente con las preguntas que le hagas para tratar de sacar la mayor información útil posible. Es necesario que le preguntes ¿A qué se dedica?, pero puede ser recomendable que no sea de las primeras preguntas a realizar. Recuerda que primero debes generar empatía entre los dos. Nadie hace negocios con una persona que no le cae bien.

  5. Conocer personas. Los eventos de Networking son para aprovecharlos, conocer y que te conozcan muchas personas, no vas a conseguir el amigo del alma ni a encontrar a tu pareja ideal. No puedes quedarte platicando durante todo el evento de Networking con una sola persona por el solo hecho de que te callo bien o porque te pareció bastante atractiva/o, tal vez con el tiempo una cosa lleve a otra, pero no pierdas de vista cual es el objetivo principal.

  6. Después del evento. Toda la información que recibiste en el evento debe ser guardada de forma ordenada para que pueda ser de provecho. En caso de recibir tarjetas de presentación anota detrás de cada una de ellas la fecha en la que la recibiste y una breve descripción de la persona que te la dio, algún detalle que te haga recordar a la persona, como por ejemplo: “El señor alto de corbata”,” La mujer de vestido rojo“, algo que al leer la descripción a ti te haga recordarlo tiempo después.

  7. Seguimiento. La primera semana después del evento es muy importante, es cuando todas las personas que conociste aún traen su mente fresca de recuerdos sobre el evento, eso se debe aprovechar para realizar llamadas o enviar mails a tus nuevos conocidos, saludarlos y recordarles quien eres. No hagas una llamada de negocios sólo es para que te recuerden, así que sólo saluda, no intentes vender nada.

jueves, 12 de agosto de 2010

Networking

El fin de semana anterior concluí una capacitación en ventas que me dejo un muy buen sabor, uno de los temas que se tocaron fue el cómo los agentes de ventas no están con los ojos abiertos cuando existe una posibilidad de prospectar un nuevo cliente. El término prospectar se refiere a la labor de buscar y estudiar a ciertas personas que pueden llegar a ser de tú interés, ya sea para venderles algo, para formar un negocio etc. Pues bien, el mayor problema que tienen la mayoría de los agentes de ventas es tener una cartera de prospectos, ¿La razón principal? No manejan la palabra Networking.

Antisocial, seguramente haz escuchado este término y es una de las principales características de las cuales un vendedor debería carecer y que va en contra de un evento de Networking. La palabra Networking se ha ido introduciendo como una palabra más a nuestro vocabulario, los grandes expertos la definen como una forma de construir una red de contactos. Déjame compartir contigo el que cómo veo yo el Networking.

El Networking se trata de socializar, de conocer personas, saber sus intereses y entre más información podamos conocer es mejor. Decidí abordar este tema no porque sea un especialista en las relaciones interpersonales, no soy el tipo de chavo que asiste a una fiesta y en menos de media hora ya esta platicando con personas que en su vida conocía. Pero fue precisamente por esto y por el seminario de ventas, que me anime a compartir con ustedes la reflexión que hice a cerca de la importancia de conocer y que te conozcan personas.

Los eventos de Networking no son exclusivos de empresarios, gerentes o directivos, el Networking se da de manera natural desde que convives con otras personas, como puede ser en la escuela, en el trabajo, en las fiestas, etcétera. El objetivo del Networking es que puedas relacionarte en un lugar dónde se estén reuniendo personas que no conoces. Cuando estás en la escuela la cantidad de personas es impresionante pero a veces pensamos que no necesitamos conocer más personas que con los amigos que ya hemos hecho, grave error, nunca está de más conocer personas, entre más personas conozcas es mucho mejor tan sólo superado con el hecho de que estas personas te conozcas y sepan de tus habilidades.

Es mucho menor el número de personas que saben cómo aprovechar el Networking y darse a conocer, no sirve de mucho el ser antisocial y no convivir con nuevas personas, si al igual que yo eres de las personas que tenemos dificultad para crear nuevas relaciones, estamos en un problema. Pero no es para desanimarse, todo tiene solución menos la muerte.

Es cosa de tomar la decisión y aprovechar los foros necesarios para comenzar a socializar con otras personas, sí esta semana vas a ir a la escuela te recomiendo que hables con ese compañero al que nunca le has hablado, si vas a una fiesta, habla con esa persona que nunca has visto en tu vida, en el trabajo trata de conocer que le interesa a tu compañero con el que casi no convives, la idea es conocer personas, algún día ellos pueden hacer algo por ti o tú algo por ellos. Sería bueno poder dejar de contar los amigos con los dedos de tu mano y comenzar a “tener un millón de amigos“ como dice la canción.

Esta semana se desarrollara la campus party en México, más de 6000 personas se darán cita para este evento, me comprometo a seguir los consejos que les estoy dando y aprovechare este evento de Networking para conocer nuevas personas. Ya les estaré comentando en la siguiente entrada como me fue.